Los algoritmos a desarrollar son:
1. Desarrollar un algoritmo que permita a un cliente comprar los productos que quiera de una tienda siempre y cuando tenga lo suficiente para pagarlo. El cliente cuenta con 500 pesos.
2. Desarrollar un algoritmo que permita decidir en que momento dejar de subir personas a un vehiculo tipo camioneta que tiene soporte de 2 toneladas de carga. El peso de las personas es en kilogramos. Enviar un aviso de capacidad máxima cuando este completo la carga.
jueves, 30 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
Tarea utilizando la estructura de control
Algoritmos utilizando la estructura de control
REPITE
- Desarrolla un algoritmo que muestre la tabla de multiplicar de cualquier número.
- Desarrolla un algoritmo que calcule el total a pagar en la compra de x cantidad de productos.
- Una empresa que contrata personal para el desarrollo de encuestas tiene 100 solicitudes de ingreso ¿Cuantas personas son candidatas al empleo si se considerán solo aquellos menores a 50 años? Desarrolla el algoritmo correspondiente
EJEMPLO DE ALGORITMO VISTO EN CLASE
---- Algoritmo que muestra la numeración de 1 al 100
REPITE
- Desarrolla un algoritmo que muestre la tabla de multiplicar de cualquier número.
- Desarrolla un algoritmo que calcule el total a pagar en la compra de x cantidad de productos.
- Una empresa que contrata personal para el desarrollo de encuestas tiene 100 solicitudes de ingreso ¿Cuantas personas son candidatas al empleo si se considerán solo aquellos menores a 50 años? Desarrolla el algoritmo correspondiente
EJEMPLO DE ALGORITMO VISTO EN CLASE
---- Algoritmo que muestra la numeración de 1 al 100
martes, 14 de octubre de 2014
Tarea sobre estructura de opción multiple
Desarrollar los siguientes algoritmos
-------------------------------------------------------------------------
1. En una tienda departamental existen descuentos por departamentos, los productos de limpieza estan al 25% de descuento, el área de papelería esta al 10%, el área de automoviles a 30% y el área de vinos a 5%. Cualcula e imprime el precio real a pagar por un producto.
2. En un concurso al azar se ha lanzado un dado, dependiendo del valor se hace entrega de un precio: 1 - "Mala suerte"; 2- "Tienes otra oportunidad"; 3- "Sabritas"; 4- "Refresco; 5- "Memoria USB"; y 6-"$500". Desarrolla el algoritmo para dar respuesta correcta.
3. Calcula el perimetro de la figura seleccionada: cuadro, triangulo o circulo.
4. Desarrolla un algoritmo para permitir el cobro de una caseta vehicular donde el precio base es de 100 pesos: a camiones cobrar 200 pesos extra, a autos particulares 10 pesos extra, a trailers 500 pesos extra y a autobuses 100. Muestra el importe pagado.
5. Crea un algoritmo por tu propio que utilice la estructura condicional con opción multiple y desarrollalá.
-------------------------------------------------------------------------
1. En una tienda departamental existen descuentos por departamentos, los productos de limpieza estan al 25% de descuento, el área de papelería esta al 10%, el área de automoviles a 30% y el área de vinos a 5%. Cualcula e imprime el precio real a pagar por un producto.
2. En un concurso al azar se ha lanzado un dado, dependiendo del valor se hace entrega de un precio: 1 - "Mala suerte"; 2- "Tienes otra oportunidad"; 3- "Sabritas"; 4- "Refresco; 5- "Memoria USB"; y 6-"$500". Desarrolla el algoritmo para dar respuesta correcta.
3. Calcula el perimetro de la figura seleccionada: cuadro, triangulo o circulo.
4. Desarrolla un algoritmo para permitir el cobro de una caseta vehicular donde el precio base es de 100 pesos: a camiones cobrar 200 pesos extra, a autos particulares 10 pesos extra, a trailers 500 pesos extra y a autobuses 100. Muestra el importe pagado.
5. Crea un algoritmo por tu propio que utilice la estructura condicional con opción multiple y desarrollalá.
lunes, 6 de octubre de 2014
Tarea 2: Algorimos condicionales
Saludos, les dejo a continuación los ejercicios que deberán realizar para entregar la proxima clase, recuerden que son de tipo condicionales, por lo cual deberán usar el rombo como lo vimos en el aula, les dejo un ejemplo
1. Un vendedor de pizza debe decidir el precio a cobrar por el pedido basado en el tiempo de llegada, esto debido a su promoción "Entregas en 10 min o la pizza vale la mitad del precio". Diseñe el diagrama de flujo correspondiente
2. Desarrollo el diagrama que permita a una persona decidir si pagar con tarjeta de crédito o con efectivo en un restaurante donde el máximo en efectivo es de $ 200.00
3. Proponga un algoritmo que identifique a una persona por su estatura: si tiene de 1.70 para arriba es "estatura alta" y en caso contrario es "estatura pequeña".
4. Con la problematica actual, muchos usuarios de telefonos moviles han decidido no contestar llamadas con números lada diferentes del lada local (este número todos lo conocemos); diseña un algoritmo que diga "Contestar" y "Rechazar llamada" cuando sea necesario.
5. Desarrollar diagrama de flujo que pida la temperatura del agua y muestre en que estado se encuentra: solido, liquido o gaseoso.
1. Un vendedor de pizza debe decidir el precio a cobrar por el pedido basado en el tiempo de llegada, esto debido a su promoción "Entregas en 10 min o la pizza vale la mitad del precio". Diseñe el diagrama de flujo correspondiente
2. Desarrollo el diagrama que permita a una persona decidir si pagar con tarjeta de crédito o con efectivo en un restaurante donde el máximo en efectivo es de $ 200.00
3. Proponga un algoritmo que identifique a una persona por su estatura: si tiene de 1.70 para arriba es "estatura alta" y en caso contrario es "estatura pequeña".
4. Con la problematica actual, muchos usuarios de telefonos moviles han decidido no contestar llamadas con números lada diferentes del lada local (este número todos lo conocemos); diseña un algoritmo que diga "Contestar" y "Rechazar llamada" cuando sea necesario.
5. Desarrollar diagrama de flujo que pida la temperatura del agua y muestre en que estado se encuentra: solido, liquido o gaseoso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)